domingo, 15 de octubre de 2017

¿Qué constituye el pensamiento simbólico?

Constituye:

El pensamiento simbólico constituye, probablemente la diferencia más importante entre los seres humanos y el resto de los animales.

Hombres y mujeres han desarrollado un lenguaje simbólico, lo que hace que el lenguaje humano sea muy distinto al de los animales. El lenguaje en los animales se refiere a afinidades meramente biológicas de la especie y estímulos concretos e inmediatos. Mientras que los humanos al desarrollar un lenguaje articulado no se enfrenta con la realidad de manera inmediata, o responden solamente a sus necesidades apremiantes, como comer o dormir, sino que demora su respuesta a través de un complejo proceso de pensamiento, lleno de significados. De aquí que su relación con el entorno natural se  ve envuelta en formas lingüística, e imágenes artísticas, en símbolos míticos, en ritos religiosos, literarios, poéticos, matemáticos, etcétera. Además puede evocar sucesos pasados, presentes y la muerte futura, e incluso de sucesos inexistentes, producto de la imaginación.

Imagen relacionada

No hay comentarios.:

Publicar un comentario